Item


Reduplicación y tipos de cuantificación en español

En este trabajo se estudia el comportamiento de una serie de construcciones del español en las que se intensifican piezas léxicas de naturaleza diversa: nombres continuos, nombres discontinuos, adjetivos, verbos y adverbios. Entre los mecanismos que se emplean para obtener el valor semántico en cuestión figura la reduplicación léxica (casos como café café, deprisa deprisa , etc.), que constituye el eje central de este estudio. A lo largo de los diferentes apartados se presentan y discuten las caracteristicas morfológicas, sintácticas e interpretativas de las construcciones con reduplicación y, a partir de ello, se delimitará el componente gramatical en el que cabe circunscribir la reduplicación léxica. El articulo se organiza de la siguiente manera: en el apartado 1 se presentan varias configuraciones sintácticas y morfológicas de cuantificación en español; el apartado 2 esta dedicado a repasar las caracteristicas de la reduplicación en general, con especial atención a los niveles gramaticales en que se supone que actúa; en el apartado 3 se presentan los diversos tipos de reduplicación que se encuentran en español y se dan argumentos para diferenciarlos entre si; en el apartado 4 se analizan las propiedades de la reduplicación léxica asi como el tipo de estructuras a que da lugar. Finalmente, en el apartado 5, se coteja la reduplicación léxica con otros procedimientos morfológicos y sintácticos de intensificación, proceso que evidenciaria que la reduplicación léxica debe agruparse claramente junto a estos últimos

© Estudi General, 1998, núm. 17-18, p. 37-66

Universitat de Girona

Author: Roca Urgell, Francesc
Suñer Gratacós, Avel·lina
Date: 1998
Abstract: En este trabajo se estudia el comportamiento de una serie de construcciones del español en las que se intensifican piezas léxicas de naturaleza diversa: nombres continuos, nombres discontinuos, adjetivos, verbos y adverbios. Entre los mecanismos que se emplean para obtener el valor semántico en cuestión figura la reduplicación léxica (casos como café café, deprisa deprisa , etc.), que constituye el eje central de este estudio. A lo largo de los diferentes apartados se presentan y discuten las caracteristicas morfológicas, sintácticas e interpretativas de las construcciones con reduplicación y, a partir de ello, se delimitará el componente gramatical en el que cabe circunscribir la reduplicación léxica. El articulo se organiza de la siguiente manera: en el apartado 1 se presentan varias configuraciones sintácticas y morfológicas de cuantificación en español; el apartado 2 esta dedicado a repasar las caracteristicas de la reduplicación en general, con especial atención a los niveles gramaticales en que se supone que actúa; en el apartado 3 se presentan los diversos tipos de reduplicación que se encuentran en español y se dan argumentos para diferenciarlos entre si; en el apartado 4 se analizan las propiedades de la reduplicación léxica asi como el tipo de estructuras a que da lugar. Finalmente, en el apartado 5, se coteja la reduplicación léxica con otros procedimientos morfológicos y sintácticos de intensificación, proceso que evidenciaria que la reduplicación léxica debe agruparse claramente junto a estos últimos
Format: application/pdf
ISSN: 0211-6030 (versió paper)
2385-3565 (versió electrònica)
Document access: http://hdl.handle.net/10256/11094
Language: spa
Publisher: Universitat de Girona
Collection: Reproducció digital del document publicat a: http://raco.cat/index.php/EstudiGral/article/view/43747/56177
Articles publicats (D-FLC)
Is part of: © Estudi General, 1998, núm. 17-18, p. 37-66
Rights: Tots els drets reservats
Subject: Castellà -- Reduplicació
Spanish language -- Reduplication
Title: Reduplicación y tipos de cuantificación en español
Type: info:eu-repo/semantics/article
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors