Ítem
|
Llorens Sulivera, Miquel
Vinyoles Compta, Xavier |
|
| Universitat de Girona. Escola Politècnica Superior | |
|
Rodríguez Alonso, Cesar A.
Morales Díaz, Estefan |
|
| setembre 2008 | |
| Esta investigación quiere participar en la búsqueda de encontrar nuevas formas para el uso del bambú porque creciendo rápido y siendo muy resistente, el bambú es muy competitivo con respecto a otros materiales. La idea principal de esa investigación es aplicar al bambú las técnicas modernas de estructuras livianas, espaciales y flexibles del acero o la madera. De allí que decidieramos investigar sistemas estructurales que respondan a las siguientes pautas de diseño: aprovechamiento de la longitud y flexibilidad natural del bambú; control de su curvatura; aumento de la rigidez flexional; superación de la escala natural del material para salvar grandes luces; posibilidad de generación de diferentes configuraciones espaciales; utilización de materiales de bajo costo y fácil obtención y empleo de mano de obra no especializada | |
| application/pdf | |
| http://hdl.handle.net/10256/1128 | |
| spa | |
| Arquitectura Tècnica (AT) | |
| Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Sense obra derivada (by-nc-nd) | |
| http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.ca | |
|
Arquitectura sostenible
Construccions de bambú Disseny d’estructures Bamboo construction Sustainable architecture |
|
| El Bambú como material estructural:análisis de un caso práctico | |
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| DUGiDocs |
