Item


La fama póstuma de Lope de Vega

Para sus contemporáneos Lope de Vega, pese a los escándalos, a su condición social preburguesa y a la falta de un duradero mecenazgo nobiliario o monárquico, es un hombre legendario, es el Monstruo de la Naturaleza, es el ingenio poético y dramático más prolífico y genial; es el protagonista de las principales contiendas literarias, es admirado y criticado; todo lo bueno que hay en el Seicientos es de Lope. Él mismo cuida con esmero su imagen de poeta laureado y se autopromueve de mil maneras, a veces incluso de forma contraproducente. Cuando muere, la Fama póstuma, recogida por Pérez de Montalbán, representa el broche de oro de su celebración coetánea. No obstante, su fama empieza a declinar en seguida y la posteridad le reconoce a duras penas una relativa popularidad en los reducidos confines nacionales por múltiples y complejas razones histórico-culturales que nada tienen que ver con su talla de proteico escritor y de sublime poeta lírico

Studia Aurea, vol. 10 (2016)

Universitat de Girona. Departament de Filologia i Comunicació; Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Filosofia i Lletres

Author: Trambaioli, Marcella
Date: 2016
Abstract: Para sus contemporáneos Lope de Vega, pese a los escándalos, a su condición social preburguesa y a la falta de un duradero mecenazgo nobiliario o monárquico, es un hombre legendario, es el Monstruo de la Naturaleza, es el ingenio poético y dramático más prolífico y genial; es el protagonista de las principales contiendas literarias, es admirado y criticado; todo lo bueno que hay en el Seicientos es de Lope. Él mismo cuida con esmero su imagen de poeta laureado y se autopromueve de mil maneras, a veces incluso de forma contraproducente. Cuando muere, la Fama póstuma, recogida por Pérez de Montalbán, representa el broche de oro de su celebración coetánea. No obstante, su fama empieza a declinar en seguida y la posteridad le reconoce a duras penas una relativa popularidad en los reducidos confines nacionales por múltiples y complejas razones histórico-culturales que nada tienen que ver con su talla de proteico escritor y de sublime poeta lírico
Format: application/pdf
ISSN: 1988-1088
Document access: http://hdl.handle.net/10256/13238
Language: spa
Publisher: Universitat de Girona. Departament de Filologia i Comunicació; Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Filosofia i Lletres
Is part of: Studia Aurea, vol. 10 (2016)
Rights: Attribution 3.0 Spain
Rights URI: http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
Subject: Literatura castellana -- 1500-1700, Segle d’Or
Spanish literature -- Classical period, 1500-1700
Vega, Lope de, 1562-1635
Title: La fama póstuma de Lope de Vega
Type: info:eu-repo/semantics/article
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors