Ítem
Subero, David
Brito-Rivera, Luis F. Esteban Guitart, Moisès |
|
1 juny 2017 | |
Existe un consenso acerca del carácter situado y distribuido que tienen hoy los aprendizajes, y con ello la necesidad de establecer continuidades educativas entre el contexto social de los estudiantes de origen culturalmente diverso y la propia escuela. En este sentido, el objetivo de este artículo es hacer emerger las creencias iniciales de los docentes en formación sobre la familia y la escuela a través de tres sesiones de grupos focales. Participan 16 normalistas, hombres y mujeres. Los docentes expresan una falta de relación entre los contextos educativos formales e informales y los contextos socioculturales del alumno, hecho que justifica la participación en el programa educativo "fondos de conocimiento e identidad" para modificar estas creencias. Las conclusiones presentadas forman parte del primer ciclo de una investigación basada en el diseño desarrollado en la formación inicial del profesorado de Escuelas Normales, México | |
application/pdf | |
https://doi.org/10.18172/con.2848 | |
1575-023X (versió paper) 1695-5714 (versió electrònica) |
|
http://hdl.handle.net/10256/14151 | |
spa | |
Universidad de La Rioja | |
Reproducció digital del document publicat a: https://doi.org/10.18172/con.2848 Articles publicats (D-PS) |
|
Contextos educativos : revista de educación, 2017, núm. 2, p. 9-25 | |
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya | |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | |
Educació inclusiva
Inclusive education Ensenyament -- Innovacions Educational innovations Ensenyament -- Mètodes experimentals Education -- Experimental methods |
|
La incorporación de los fondos de conocimiento e identidad en la Escuela Normal de Texcoco, México: las creencias de los docentes en formación | |
info:eu-repo/semantics/article | |
DUGiDocs |