Ítem
| Boet Serra, Elena | |
| Universitat de Girona. Facultat de Dret | |
| Daranas Pons, Anaïs | |
| juny 2017 | |
| Teniendo en cuenta que no todos los signos tienen la misma aceptación a la hora de devenir marcas, éste trabajo se centra únicamente en las marcas no tradicionales, en concreto sobre las marcas olfativas, gustativas, de color (color per se y combinación de varios, distinguiendo entre aquellos que están delimitados por un contorno o forma tridimensional y los que no), las constituidas en blanco y negro, las marcas sonoras, las de movimiento, las táctiles y las tridimensionales. Mi objetivo en este proyecto se ajusta a conocer exhaustivamente cuáles son los presupuestos que deben concurrir para poder registrar como marcas una clase de signos que cada vez cobran más importancia en la sociedad debido a la evolución de ésta y a la aparición de nuevas formas de marketing, y que, por su propia naturaleza, tienen dificultades para satisfacer ambos requisitos (el de representación y el de capacidad distintiva), lo que implica tener que recurrir a otras figuras legales para otorgar la protección legal pretendida | |
| application/pdf | |
| http://hdl.handle.net/10256/14979 | |
| spa | |
| Dret (TFG) | |
| Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain | |
| http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
|
Marques de fàbrica -- Dret i legislació
Marques de fàbrica -- Dret i legislació -- Unió Europea, Països de la Marques de fàbrica -- Dret i legislació -- Espanya Trademarks Trademarks -- Law and legislation -- European Union countries Trademarks -- Law and legislation -- Espanya |
|
| El Concepto de marca en los sistemas del civil y common law: el análisis del artículo 4 de la ley 17/2001 de 7 de diciembre, con especial referencia a los requisitos de representación y el criterio de la distintividad en las marcas no tradicionales | |
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| DUGiDocs |
