Ítem
Ministerio de Ciencia e Innovación (Espanya) | |
Gibert Sotelo, Elisabeth | |
2015 | |
Comunicación presentada en el "IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, celebrado en la Universidad de Cadiz, los días 10-14 de septiembre de 2012 Este trabajo se centra en el estudio comparativo de los verbos desviar y evitar en su evolución histórica, y tiene como objetivo demostrar que entre estos dos verbos existen conexiones semánticas que se remontan a su origen etimológico y que posibilitaron que, en el período comprendido entre los siglos XIV y XVI, dichas voces pudieran funcionar como sinónimas en determinados contextos. Con el propósito de evidenciar las similitudes existentes entre desiar y evitar, a lo largo de estas páginas analizaremos el origen etimológico de ambas formas, trazaremos la evolución histórica de sus significados a partir de los modelos de la Semántica Cognitiva Diacrónica y la Teoría de Prototipos, y propondremos un análisis léxico-semántico que sigue las pautas de la Teoría del Lexicón Generativo Esta investigación ha sido financiada por una beca del Programa de Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (FPU12/01445), y por el proyecto de investigación "Periferias y cambio lingüístico: descripción, teoría y aplicaciones" (FFI2011-29440-C03-02) |
|
application/pdf | |
http://hdl.handle.net/10256/15472 | |
spa | |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9788484898986 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/8484898989 |
|
info:eu-repo/grantAgreement/MICINN//FFI2011-29440-C03-02/ES/PERIFERIAS Y CAMBIO LINGUISTICO: DESCRIPCION, TEORIA Y APLICACIONES/ | |
Tot els drets reservats | |
Castellà -- Verb
Spanish -- Verb |
|
Acerca de las conexiones entre los verbos desviar y evitar: del latín al romance | |
info:eu-repo/semantics/bookPart | |
DUGiDocs |