Item
Ballester Ferrando, David
Juvinyà Canal, Dolors Baltasar Bagué, AlÃcia |
|
2002 | |
Introducción: El envejecimiento de las poblaciones en las sociedades desarrolladas, es una de las mayores preocupaciones polÃticas, sociales y sanitarias. En España, según el Instituto Nacional de EstadÃstica (2001), en el año 1998, el 16,2% de la población tiene más de 65 años y la situación global de estas cifras tiene una tendencia al incremento en los próximos años. Debemos considerar que además ésta es la población que precisa de un mayor cuidado enfermero y médico, tanto en lo referente a la patologÃa fÃsica, psÃquica como a las alteraciones sociales. Los problemas nutricionales, de reposo y sueño, cardiocirculatorios, osteoarticulares, respiratorios, de continencia urinaria, de dolor, etc., generan una dependencia en muchos casos y conllevan un mayor malestar psÃquico. Debemos considerar la mayor prevalencia en este grupo de edad de alteraciones psÃquicas como la depresión, los trastornos de ansiedad y las alteraciones cognitivas. Ante esta problemática y la importante relación entre enfermedad fÃsica y psÃquica, se hace preciso tener en cuenta 2 aspectos fundamentales en la elaboración de un programa de Promoción de salud y Educación para la Salud (EpS) en psicogeriatrÃa: . La EpS en el anciano sano. . La EpS en el anciano enfermo, la familia y/o cuidador principal | |
application/pdf | |
Ballester Ferrando, D., Juvinyà Canal, D., i Baltasar Bagué, A. (2002). Educación y promoción para la salud en psicogeriatrÃa. Congreso virtual de psiquiatrÃa: interpsiquis, 1-5 | |
http://hdl.handle.net/10256/1693 | |
spa | |
Intersalud | |
Articles publicats (D-I) | |
© Interpsiquis : congreso virtual de psiquiatrÃa, 2002, p. 1-5 | |
Tots els drets reservats | |
Geriatria
Educació sanità ria Persones grans -- Salut i higiene Geriatrics Health education Older people -- Health and hygiene |
|
Educación y promoción para la salud en psicogeriatrÃa | |
info:eu-repo/semantics/article | |
DUGiDocs |