Item


Infraestructura para unos datos enlazados abiertos y geográficos

Cuando realizamos cualquier consulta en Internet sobre la «caja blanca» de un buscador, y dependiendo de su complejidad, sin saberlo podemos estar consultado a varias fuentes de información que relacionan datos y significados para crear una respuesta orientada a nuestras expectativas. Esto es lo que conocemos como Web Semántica y se produce gracias a la tecnología de Datos Enlazados Abiertos (Linked Open Data) que se basa en la reutilización de la información. Para que los datos producidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) puedan ser utilizados en este tipo de búsquedas, se ha creado una infraestructura que permite el almacenaje, referenciación, enlazado y consulta de información geográfica bajo los estándares de Linked Data. Además, ha de añadirse otras capacidades de análisis geoespacial debido a la naturaleza propia de este tipo de información y de las herramientas que se soportan en la consulta. En esta comunicación se introducen las ideas fundamentales con las que el IGN está implementando este tipo de recursos, se describe brevemente nuestra experiencia en este campo y se presenta el SubGrupo de Trabajo de Datos Geográficos Enlazados, del que formamos parte, junto a una somera descripción de su filosofía y actividades. Nuestro objetivo en esta línea de trabajo es sentar las bases para una futura infraestructura de datos geográficos enlazados abierta, sólida y flexible

http://hdl.handle.net/10256.1/5722

Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció

Author: Martín Agúndez, Eduardo
Date: 2019 May 29
Abstract: Cuando realizamos cualquier consulta en Internet sobre la «caja blanca» de un buscador, y dependiendo de su complejidad, sin saberlo podemos estar consultado a varias fuentes de información que relacionan datos y significados para crear una respuesta orientada a nuestras expectativas. Esto es lo que conocemos como Web Semántica y se produce gracias a la tecnología de Datos Enlazados Abiertos (Linked Open Data) que se basa en la reutilización de la información. Para que los datos producidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) puedan ser utilizados en este tipo de búsquedas, se ha creado una infraestructura que permite el almacenaje, referenciación, enlazado y consulta de información geográfica bajo los estándares de Linked Data. Además, ha de añadirse otras capacidades de análisis geoespacial debido a la naturaleza propia de este tipo de información y de las herramientas que se soportan en la consulta. En esta comunicación se introducen las ideas fundamentales con las que el IGN está implementando este tipo de recursos, se describe brevemente nuestra experiencia en este campo y se presenta el SubGrupo de Trabajo de Datos Geográficos Enlazados, del que formamos parte, junto a una somera descripción de su filosofía y actividades. Nuestro objetivo en esta línea de trabajo es sentar las bases para una futura infraestructura de datos geográficos enlazados abierta, sólida y flexible
Format: application/pdf
Document access: http://hdl.handle.net/10256/17273
Language: spa
Publisher: Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció
Collection: XIII Jornadas SIG Libre (2019)
See also: http://hdl.handle.net/10256.1/5722
Rights: Attribution 4.0 International
Rights URI: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Subject: Sistemes d’informació geogràfica -- Congressos
Geographic information systems -- Congresses
Informació -- Sistemes d’emmagatzematge i recuperació -- Geografia -- Congressos
Information storage and retrieval systems -- Geography -- Congresses
Title: Infraestructura para unos datos enlazados abiertos y geográficos
Type: slide
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors