Item


Distribución y visualización web en tiempo real de datos de adquisición continua en buques oceanográficos

La Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (UTM-CSIC) se encarga de la operación de buques de investigación que durante las expediciones oceanográficas adquieren gran cantidad de datos georeferenciados. El Servicio de Datos de la UTM es el responsable de dar a conocer públicamente qué, cuándo, dónde y cómo han sido adquiridos estos datos, facilitando el acceso a la mayor parte posible de ellos. Para este fin dispone de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) que consta, entre otras aplicaciones, de un Catálogo de Campañas Oceanográficas con metadatos y enlaces a recursos de campaña y un Geoportal que permite generar mapas a partir de diferentes capas de datos. Cada uno de los grupos especializados del área técnica que conforman la UTM se hace responsable del correcto funcionamiento, gestión y operación de los equipos y sistemas necesarios para la recogida de muestras y adquisición de datos. De este modo, se opera sobre la instrumentación para una amplia variedad de parámetros: fisicoquímicos, dinámicos, biológicos, meteorológicos, cartográficos, geológicos y geofísicos. Los datos adquiridos automáticamente de forma continua, como por ejemplo la navegación, profundidad o parámetros atmosféricos y de la superficie del agua, además de ser registrados localmente por sus respectivos equipos, son distribuidos en tiempo real a toda la red del barco y a los servidores de las oficinas centrales en tierra haciendo uso de conexiones satélite. Este sistema de distribución de Variables Oceanográficas Esenciales (EOV) de adquisición continua proporciona los datos a las aplicaciones desarrolladas, basadas en librerías Javascript libres, como el panel de datos en tiempo real que incluye gráficas lineales interactivas de series temporales sincronizadas con mapas de trayectoria. Estas aplicaciones, agrupadas en el paquete CODA (COntinuous DAta), facilitan la detección de valores atípicos, fuera de rango o errores de adquisición como primer nivel en el control de calidad (QC) y da acceso a los datos puros de investigación tanto en tiempo real como histórico

http://hdl.handle.net/10256.1/5742

Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció

Author: Ruiz Valderrama, Juan Luis
Domingo Adell, Oriol
Date: 2019 May 29
Abstract: La Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (UTM-CSIC) se encarga de la operación de buques de investigación que durante las expediciones oceanográficas adquieren gran cantidad de datos georeferenciados. El Servicio de Datos de la UTM es el responsable de dar a conocer públicamente qué, cuándo, dónde y cómo han sido adquiridos estos datos, facilitando el acceso a la mayor parte posible de ellos. Para este fin dispone de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) que consta, entre otras aplicaciones, de un Catálogo de Campañas Oceanográficas con metadatos y enlaces a recursos de campaña y un Geoportal que permite generar mapas a partir de diferentes capas de datos. Cada uno de los grupos especializados del área técnica que conforman la UTM se hace responsable del correcto funcionamiento, gestión y operación de los equipos y sistemas necesarios para la recogida de muestras y adquisición de datos. De este modo, se opera sobre la instrumentación para una amplia variedad de parámetros: fisicoquímicos, dinámicos, biológicos, meteorológicos, cartográficos, geológicos y geofísicos. Los datos adquiridos automáticamente de forma continua, como por ejemplo la navegación, profundidad o parámetros atmosféricos y de la superficie del agua, además de ser registrados localmente por sus respectivos equipos, son distribuidos en tiempo real a toda la red del barco y a los servidores de las oficinas centrales en tierra haciendo uso de conexiones satélite. Este sistema de distribución de Variables Oceanográficas Esenciales (EOV) de adquisición continua proporciona los datos a las aplicaciones desarrolladas, basadas en librerías Javascript libres, como el panel de datos en tiempo real que incluye gráficas lineales interactivas de series temporales sincronizadas con mapas de trayectoria. Estas aplicaciones, agrupadas en el paquete CODA (COntinuous DAta), facilitan la detección de valores atípicos, fuera de rango o errores de adquisición como primer nivel en el control de calidad (QC) y da acceso a los datos puros de investigación tanto en tiempo real como histórico
Format: application/pdf
Document access: http://hdl.handle.net/10256/17290
Language: spa
Publisher: Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció
Collection: XIII Jornadas SIG Libre (2019)
See also: http://hdl.handle.net/10256.1/5742
Rights: Attribution 4.0 International
Rights URI: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Subject: Sistemes d’informació geogràfica -- Congressos
Geographic information systems -- Congresses
Informació -- Sistemes d’emmagatzematge i recuperació -- Geografia -- Congressos
Information storage and retrieval systems -- Geography -- Congresses
Title: Distribución y visualización web en tiempo real de datos de adquisición continua en buques oceanográficos
Type: slide
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors