Item


La Asignatura Metodología de la investigación mediante el cine sobre violencia contra la mujer

El cine es una de las recreaciones humanas más extraordinarias que se conoce desde la perspectiva de la comunicación. En el contexto del cine como recurso formativo, se inscribe la asignatura optativa Metodología de la Investigación mediante el cine, que ya cuenta con seis ediciones en la Diplomatura de Enfermería (Universidad de Barcelona). En cada edición se ha escogido, como objeto (sujeto) de estudio, un problema de salud diferente: cáncer, trastornos de la nutrición, Violencia Contra la Mujer (VCM), etc. La VCM es la expresión de un orden social basado en la desigualdad, que deriva de la asignación de roles diferentes a los hombres y a las mujeres, en función de su sexo. El cine como ficción muestra la realidad de la VCM de diversas formas, pero hace falta trascender el simple visionado de las imágenes para escuchar y mirar la VCM científicamente. Este trabajo describe el plan docente de la optativa Metodología de la Investigación mediante el cine, que incluye el taller: Análisis cinematográfico aplicado a la VCM. Este taller se considera como la intervención correspondiente a un diseño preexperimental de comparación con grupo estático y cuyos resultados se presentan en este trabajo

Universitat de Girona. Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach

Author: Icart Isern, Maria Teresa
Aguilar Carrasco, Pilar
Roca Roger, Montserrat
Úbeda Bonet, Inmaculada
Icart Isern, M. Carme
Pulpón Segura, Anna M.
Rigol Rafols, Assumpta
Date: 2009 November 13
Abstract: El cine es una de las recreaciones humanas más extraordinarias que se conoce desde la perspectiva de la comunicación. En el contexto del cine como recurso formativo, se inscribe la asignatura optativa Metodología de la Investigación mediante el cine, que ya cuenta con seis ediciones en la Diplomatura de Enfermería (Universidad de Barcelona). En cada edición se ha escogido, como objeto (sujeto) de estudio, un problema de salud diferente: cáncer, trastornos de la nutrición, Violencia Contra la Mujer (VCM), etc. La VCM es la expresión de un orden social basado en la desigualdad, que deriva de la asignación de roles diferentes a los hombres y a las mujeres, en función de su sexo. El cine como ficción muestra la realidad de la VCM de diversas formas, pero hace falta trascender el simple visionado de las imágenes para escuchar y mirar la VCM científicamente. Este trabajo describe el plan docente de la optativa Metodología de la Investigación mediante el cine, que incluye el taller: Análisis cinematográfico aplicado a la VCM. Este taller se considera como la intervención correspondiente a un diseño preexperimental de comparación con grupo estático y cuyos resultados se presentan en este trabajo
Format: application/pdf
Citation: Icart Isern, M.T., Aguilar Carrasco, P., Roca Roger, M., et al. (2009). La Asignatura Metodología de la investigación mediante el cine sobre violencia contra la mujer. A ’Taula B: Autogestió de l’aprenentatge’. Girona: Universitat. [Consulta 03-03-2010]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/2030
ISBN: 978-84-8458-302-8
Document access: http://hdl.handle.net/10256/2030
Language: spa
Publisher: Universitat de Girona. Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach
Collection: Taula B: Autogestió de l’aprenentatge
Rights: Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa)
Rights URI: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.ca
Subject: Violència envers les dones
Women -- Abuse of
Infermeria -- Ensenyament universitari
Nursing -- Study and teaching (Higher)
Cinematografia i dones
Motion pictures and women
Title: La Asignatura Metodología de la investigación mediante el cine sobre violencia contra la mujer
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors