Item


El Estudio de las inundaciones históricas desde un enfoque contextual. La ciudad de Girona, un ejemplo

Este artículo propone el enfoque contextual como nuevo marco de estudio de las inundaciones históricas. El enfoque contextual tiene su origen en la reflexión geográfica sobre los riesgos naturales iniciada en la escuela geográfica norteamericana hace ya más de medio siglo y pone especial énfasis en la dimensión humana de estos fenómenos definida geográfica e históricamente, sin olvidar los aspectos físicos de las inundaciones en el territorio objeto de estudio. En una primera parte del presente artículo se describen los niveles de análisis y componentes que componen el estudio de las inundaciones histórica5 desde el enfoque contextual. La segunda parte es una aplicación del enfoque contextual al caso de la ciudad de Girona

This article emphasizes a contextual approach as a new framework for studying historical floods. This approach stems from geographical enquiry on natural hazards which began about fifty years ago in the USA, and gives a special relevante to the human and social dimensions of the flood hazard (spacially and temporally situated) as well as to the physical dimensions of floods. The first part of the article describes levels of analysis and components of the flood hazard from a contextual point of view. In the second part we apply the contextual model to floods in the city of Girona

Papeles de geografía, 1996, núm. 23/24, p. 229-244

Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones

Author: Ribas Palom, Anna
Saurí Pujol, David
Date: 1996
Abstract: Este artículo propone el enfoque contextual como nuevo marco de estudio de las inundaciones históricas. El enfoque contextual tiene su origen en la reflexión geográfica sobre los riesgos naturales iniciada en la escuela geográfica norteamericana hace ya más de medio siglo y pone especial énfasis en la dimensión humana de estos fenómenos definida geográfica e históricamente, sin olvidar los aspectos físicos de las inundaciones en el territorio objeto de estudio. En una primera parte del presente artículo se describen los niveles de análisis y componentes que componen el estudio de las inundaciones histórica5 desde el enfoque contextual. La segunda parte es una aplicación del enfoque contextual al caso de la ciudad de Girona
This article emphasizes a contextual approach as a new framework for studying historical floods. This approach stems from geographical enquiry on natural hazards which began about fifty years ago in the USA, and gives a special relevante to the human and social dimensions of the flood hazard (spacially and temporally situated) as well as to the physical dimensions of floods. The first part of the article describes levels of analysis and components of the flood hazard from a contextual point of view. In the second part we apply the contextual model to floods in the city of Girona
Format: application/pdf
ISSN: 0213-1781 (versió paper)
1989-4627 (versió electrònica)
Document access: http://hdl.handle.net/10256/2054
Language: spa
Publisher: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Collection: Reproducció digital del document publicat a: http://revistas.um.es/geografia/article/viewFile/45191/43251
Grup de Recerca Medi Ambient i Tecnologies de la Informació Geogràfica
Is part of: Papeles de geografía, 1996, núm. 23/24, p. 229-244
Rights: Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya
Rights URI: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca
Subject: Inundacions -- Catalunya -- Girona
Floods -- Catalonia -- Girona
Title: El Estudio de las inundaciones históricas desde un enfoque contextual. La ciudad de Girona, un ejemplo
Type: info:eu-repo/semantics/article
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors