Item
Ruiz Simon, Josep Maria | |
Universitat de Girona. Facultat de Lletres | |
Montón MartÃn, Daniel | |
2022 September | |
En este trabajo abordaremos la idea de justicia en Platón y TucÃdides. Se da la circunstancia de que ninguno de estos autores escribió un tratado o un ensayo mediante el cual podamos conocer qué idea de justicia tuvieron. Platón fue un prolÃfico cultivador del diálogo filosófico, mientras que TucÃdides escribió una historia sobre la guerra que enfrentara a las ligas peloponesia y ática a finales del siglo v a.C. En consecuencia solo podemos estudiar las ideas filosóficas presentes en sus obras a través de personajes como TrasÃmaco, Calicles, Cleón o Sócrates. Para contextualizar el debate sobre la justicia, lo situaremos entorno a la dicotomÃa physis-nomos, tema recurrente en las reflexiones de los sofistas. La referencia a Protágoras, Hipias, Antifonte, etc. es ineludible habida cuenta de que fueron precisamente ellos quienes iniciaron el movimiento intelectual que explica al Sócrates de la República y el Gorgias. Porque pensar es pensar contra alguien, y allà Sócrates se enfrenta a unas ideas de clara filiación sofÃstica (algo que habrá que dirimir es si se está enfrentando a la sofÃstica realmente existente o a un muñeco de paja). Grosso modo veremos cómo se pasa de un relativismo epistemológico a la exhortación del inmoralismo práctico. Cómo el análisis intelectual, que socava el fundamento tradicional de la moral, es considerado un peligro cierto para la sociedad. Todo ello nos dará el marco adecuado para abordar las respuestas de Sócrates | |
application/pdf | |
http://hdl.handle.net/10256/21845 | |
spa | |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
TucÃdides
Sophists (Greek philosophy) Sofistes (Filosofia grega) Justice (Philosophy) JustÃcia (Filosofia) Plató, 428 aC o 427 aC-348 aC o 347 aC |
|
La idea de justicia en Platón y TucÃdides | |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
DUGiDocs |