Ítem
|
Albertín Carbó, Pilar
Acién González, Estefanía Cortés-Nicolás, Pakita Victoria Costas, Camila |
|
| 2024 | |
|
Colaboradores: Nadia Azougagh, Nora Elhaimer (Almería) y Alianza por la Solidaridad. Concepción Fuentes Pumarola, Hasan Gurka y Carmen
Echazarreta (U.de Girona) Resumen del proyecto de investigación "Rompiendo el silencio: mujeres en economías sumergidas: prácticas de poder y resistencia". Investigación enfocada en el colectivo de mujeres migrantes, sin permisos de residencia en España que realizan trabajos de economía sumergida, especialmente el trabajo doméstico y de cuidados a personas dependientes y el trabajo de jornaleras o temporeras del campo Proyecto titulado "Rompiendo el silencio: mujeres en economías sumergidas. Práctica de poder y resistencia" (14-1-ID22), subvencionado por el Instituto de la Mujer. Identificación de la Convocatoria: subvenciones destinadas a la realización de Investigaciones Feministas, de Género y sobre Mujeres. BOE núm. 163 de 8 de julio de 2022. Duración 2022-2024 8 10 |
|
| application/pdf | |
| info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10256/24678 | |
| http://hdl.handle.net/10256/24681 | |
| spa | |
|
Universitat de Girona. Grup de recerca en Envelliment, Cultura i Salut Universidad de Almeria. Laboratorio de Antropología Social y Cultural |
|
| Tots els drets reservats | |
|
Dones immigrants -- Condicions socials
Women immigrants -- Social conditions Dones immigrants -- Treball -- Espanya Women immigrants -- Employment -- Spain Economia submergida -- Espanya Informal sector (Economics) -- Spain Treballadores agrícoles -- Espanya Women agricultural laborers -- Spain Dones treballadores de la llar -- Espanya Women household employees -- Spain |
|
| Rompiendo el silencio: mujeres en economías sumergidas: prácticas de poder y resistencia [resumen del proyecto de investigación] | |
| info:eu-repo/semantics/report | |
| DUGiDocs |
