Ítem


Conclusiones de la I Jornada Biblioteca Impacta. Microcredenciales y contextos para el aprendizaje

Finalizadas las I Jornadas Biblioteca Impacta, desde el Comité Científico y la Línea 1 del V Plan Estratégico de REBIUN, que ha promovido las mismas, se extraen las siguientes conclusiones:1. Los temas tratados, vinculados con el ámbito de los servicios bibliotecarios de apoyo a la docencia y al aprendizaje, han generado un necesario debate entre las personas asistentes, presentándose nuevas oportunidades para el desarrollo de las competencias que ya son inherentes a las bibliotecas universitarias.2. Las microcredenciales ofrecen otra forma de ejercer la función formadora de las bibliotecas, creando una ventana de oportunidad para mejorar el alcance de estas actividades, reforzar los lazos con otros servicios universitarios y cubrir nichos de formación en las que el personal bibliotecario puede aportar sus conocimientos y habilidades específicas.3. Las bibliotecas siguen siendo un apoyo fundamental, tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad, en el gran desafío que supone el fomento lector y la mejora de las capacidades para la lectura profunda y comprensiva, que lleve finalmente al desarrollo del espíritu crítico.4. El formato elegido para el desarrollo de las jornadas ha permitido debatir y entablar el diálogo fluido entre ponentes y público acerca de los dos temas que fueron objeto de esta Jornada. De esta forma, se propone continuar con el desarrollo de las jornadas Biblioteca impacta en años sucesivos

4

Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN)

Autor: Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN)
Data: 29 maig 2025
Resum: Finalizadas las I Jornadas Biblioteca Impacta, desde el Comité Científico y la Línea 1 del V Plan Estratégico de REBIUN, que ha promovido las mismas, se extraen las siguientes conclusiones:1. Los temas tratados, vinculados con el ámbito de los servicios bibliotecarios de apoyo a la docencia y al aprendizaje, han generado un necesario debate entre las personas asistentes, presentándose nuevas oportunidades para el desarrollo de las competencias que ya son inherentes a las bibliotecas universitarias.2. Las microcredenciales ofrecen otra forma de ejercer la función formadora de las bibliotecas, creando una ventana de oportunidad para mejorar el alcance de estas actividades, reforzar los lazos con otros servicios universitarios y cubrir nichos de formación en las que el personal bibliotecario puede aportar sus conocimientos y habilidades específicas.3. Las bibliotecas siguen siendo un apoyo fundamental, tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad, en el gran desafío que supone el fomento lector y la mejora de las capacidades para la lectura profunda y comprensiva, que lleve finalmente al desarrollo del espíritu crítico.4. El formato elegido para el desarrollo de las jornadas ha permitido debatir y entablar el diálogo fluido entre ponentes y público acerca de los dos temas que fueron objeto de esta Jornada. De esta forma, se propone continuar con el desarrollo de las jornadas Biblioteca impacta en años sucesivos
4
Format: application/pdf
Cita: info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10256.1/8164
Accés al document: http://hdl.handle.net/10256/26882
Llenguatge: spa
Editor: Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN)
Drets: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
URI Drets: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Matèria: Universitats -- Acreditació
Universities and colleges -- Accreditation
Estudiants universitaris -- Formació
College students -- Training of
Estudiants universitaris -- Educació (Educació permanent)
Estudiants universitaris -- Education (Continuing education)
Competències professionals -- Ensenyament
Competency based education
Educació permanent
Continuing education
Biblioteques universitàries
Academic libraries
Aprenentatge
Learning
Títol: Conclusiones de la I Jornada Biblioteca Impacta. Microcredenciales y contextos para el aprendizaje
Tipus: slide
Repositori: DUGiDocs

Matèries

Autors