Ítem


La Enseñanza de segundas lenguas en contextos multiculturales. La importancia de los factores afectivos

El aprendizaje de una segunda lengua (L2) está condicionado por factores como la motivación, la ansiedad y las actitudes de los aprendientes. Con la finalidad de profundizar en las características individuales del alumnado inmigrante que acude a una escuela de adultos para aprender el idioma, este estudio se propone analizar los factores afectivos implicados en el aprendizaje de la lengua del país de acogida. En el contexto específico de Catalunya, donde coexisten varias lenguas oficiales, se pretende examinar cómo los factores afectivos, y en particular la motivación, inciden en dicho proceso de aprendizaje. La muestra estuvo compuesta por 54 alumnos de una escuela de adultos, el CFA Les Bernardes, de Salt (Girona) que respondieron a una encuesta. Los resultados indican que el tipo de motivación mayoritaria es la de tipo integrativa, relacionada con el deseo de comunicarse con los demás y, en segundo lugar, aparece la motivación instrumental que tiene que ver con la necesidad de obtener un certificado de idiomas, de conseguir trabajo o de continuar los estudios. Es posible que, en una sociedad bilingüe, aprender el idioma de la sociedad de acogida tenga más relación con el deseo de comunicarse con los vecinos o de hacer amigos que con una cuestión meramente práctica

4

Director: Serrat Sellabona, Elisabet
Altres contribucions: Universitat de Girona. Departament de Filologia i Comunicació
Autor: Carrascosa Cabrerizo, Judit
Data: setembre 2025
Resum: El aprendizaje de una segunda lengua (L2) está condicionado por factores como la motivación, la ansiedad y las actitudes de los aprendientes. Con la finalidad de profundizar en las características individuales del alumnado inmigrante que acude a una escuela de adultos para aprender el idioma, este estudio se propone analizar los factores afectivos implicados en el aprendizaje de la lengua del país de acogida. En el contexto específico de Catalunya, donde coexisten varias lenguas oficiales, se pretende examinar cómo los factores afectivos, y en particular la motivación, inciden en dicho proceso de aprendizaje. La muestra estuvo compuesta por 54 alumnos de una escuela de adultos, el CFA Les Bernardes, de Salt (Girona) que respondieron a una encuesta. Los resultados indican que el tipo de motivación mayoritaria es la de tipo integrativa, relacionada con el deseo de comunicarse con los demás y, en segundo lugar, aparece la motivación instrumental que tiene que ver con la necesidad de obtener un certificado de idiomas, de conseguir trabajo o de continuar los estudios. Es posible que, en una sociedad bilingüe, aprender el idioma de la sociedad de acogida tenga más relación con el deseo de comunicarse con los vecinos o de hacer amigos que con una cuestión meramente práctica
4
Format: application/pdf
Accés al document: http://hdl.handle.net/10256/27702
Llenguatge: spa
Drets: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
URI Drets: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Matèria: Català -- Ensenyament -- Estudiants estrangers
Catalan -- Study and teaching -- Foreign speakers
Educació d’adults
Adult education
Afectivitat
Affect (Psychology)
Motivació en l’educació
Motivation in education
Bilingüisme
Bilingualism
Castellà -- Ensenyament -- Estudiants estrangers
Spanish language -- Ensenyament -- Estudiants estrangers
Títol: La Enseñanza de segundas lenguas en contextos multiculturales. La importancia de los factores afectivos
Tipus: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Repositori: DUGiDocs

Matèries

Autors