Item


Diversidad, escuela e inmigración

La escolarización de los niños que proceden de la inmigración, especialmente la extracomunitaria, comporta dificultades que, aunque a veces se niegan, son evidentes para cualquier persona que trabaja en el mundo de la educación. Así, la creciente diversidad étnica y lingüística, y otros fenómenos, como la incorporación tardía, es vista por bastantes profesoras y profesores como una "carga" suplementarias en su quehacer educativo diario. De hecho, en la concepción clásica del trabajo escolar, la consideración de un aumento de las dificultades cuando aumenta la diversidad siempre ha estado presente y, nos guste o no, nuestro sistema educativo, como la mayoría de sistemas educativos, sigue siendo bastante clásico. Sin embargo, es de justicia señalar que las modificaciones , incluidas las innovaciones, que los sistemas educativos han sufrido en el tiempo han ido de la mano de adaptarlos a la creciente diversidad social que se iba incorporando. En los últimos años, está afirmación debe relativizarse, al menos en el sentido que toma en el texto. Así, en muchos países occidentales, las actuales reformas educativas buscan su adaptabilidad sobre la base de la segregación

© Aula de Innovación Educativa, 2004, vol. 131, p. 62-66

Graó

Author: Vila, Ignasi
Date: 2004
Abstract: La escolarización de los niños que proceden de la inmigración, especialmente la extracomunitaria, comporta dificultades que, aunque a veces se niegan, son evidentes para cualquier persona que trabaja en el mundo de la educación. Así, la creciente diversidad étnica y lingüística, y otros fenómenos, como la incorporación tardía, es vista por bastantes profesoras y profesores como una "carga" suplementarias en su quehacer educativo diario. De hecho, en la concepción clásica del trabajo escolar, la consideración de un aumento de las dificultades cuando aumenta la diversidad siempre ha estado presente y, nos guste o no, nuestro sistema educativo, como la mayoría de sistemas educativos, sigue siendo bastante clásico. Sin embargo, es de justicia señalar que las modificaciones , incluidas las innovaciones, que los sistemas educativos han sufrido en el tiempo han ido de la mano de adaptarlos a la creciente diversidad social que se iba incorporando. En los últimos años, está afirmación debe relativizarse, al menos en el sentido que toma en el texto. Así, en muchos países occidentales, las actuales reformas educativas buscan su adaptabilidad sobre la base de la segregación
Format: application/pdf
Citation: Vila, I. (2004). Diversidad, escuela e inmigración. Aula de Innovación Educativa, 131, 62-66. Recuperat 13 octubre de 2011, a http://www.grao.com/revistas/aula/131-la-musica-y-los-derechos-humanos-comunidades-de-aprendizaje/diversidad-escuela-e-inmigracion
ISSN: 1131-995X
Document access: http://hdl.handle.net/10256/3634
Language: spa
Publisher: Graó
Collection: Articles publicats (D-PS)
Is part of: © Aula de Innovación Educativa, 2004, vol. 131, p. 62-66
Rights: Tots els drets reservats
Subject: Educació intercultural
Infants immigrants -- Educació
Immigrant children -- Education
Multicultural education
Title: Diversidad, escuela e inmigración
Type: info:eu-repo/semantics/article
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors