Ítem
| García Vergara, Marisa | |
| juny 2011 | |
| El ’Grand Tour’ supuso una gran aportación a la formación de los artistas y arquitectos a partir del siglo XIV, y su herencia ha llegado hasta nuestros días a través del viaje de estudios. Ante la importancia de concienciar a los estudiantes sobre nuestros entornos construidos y su valor arquitectónico, la asignatura ’Arquitecturas contemporáneas’ recupera el viaje como actividad facilitadora del aprendizaje. Esta asignatura de los estudios de Arquitectura está ligada a la preparación y realización del viaje, mediante una introducción al estudio de la ciudad y una selección y anàlisis de obras arquitectónicas. La comunicación expone los resultados del curso 2010-11 dedicado al viaje a Berlín | |
| application/pdf | |
| García Vergara, Marisa. (2011). El viaje de estudios: una experiencia de autogestión del aprendizaje. A ’Univest 11’. Girona: Universitat. [Consulta 2011]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/3786 | |
| 978-84-8458-354-7 | |
| http://hdl.handle.net/10256/3786 | |
| spa | |
| Universitat de Girona. Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach | |
| Univest 11 | |
| Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa) | |
| http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.ca | |
|
Ensenyament universitari -- Congressos
Education, Higher -- Congresses Tutors i tutoria (Educació) Tutors and tutoring Viatges d’estudis Students -- Travel Arquitectura -- Ensenyament Architecture -- Study and teaching |
|
| El viaje de estudios: una experiencia de autogestión del aprendizaje | |
| info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
| DUGiDocs |
