Item
Gómez Castaño, José
Mejuto González, Javier RodrÃguez Caderot, Gracia Sánchez de Miguel, Alejandro Zamorano Calvo, Jaime |
|
2012 March 23 | |
Los ámbitos en los que los SIG tienen aplicación, crecen cada dÃa. En esta comunicación presentamos varios trabajos desarrollados por diversos grupos de la Universidad Complutense de Madrid, en los que se han aplicado estas técnicas a estudios astronómicos. Aunque por parte del Jet Propulsion Laboratory (JPL) se han definido ya algunos sistemas de referencia planetarios y se han comenzado a poner las bases para los SIG en otros planetas y satélites, es un campo totalmente nuevo. En este trabajo se quieren mostrar las capacidades de análisis de las herramientas disponibles en software libre y cómo aplicarlas a diversos ámbitos de la AstronomÃa, como calidad del cielo (Cielo Oscuro), cartografÃa planetaria y ArqueoastronomÃa. Para ello se muestran casos prácticos en los que se han aplicado técnicas GIS a un campo diferente como la AstronomÃa. Concretamente se muestra el estudio sobre ArqueoastronomÃa llevado a cabo en los yacimientos de Perdigoes y Moreiros, en el sur de Portugal, y el estudio sobre Cielo Oscuro | |
application/pdf | |
http://hdl.handle.net/10256/4323 | |
spa | |
Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogrà fica i Teledetecció | |
VI Jornadas de SIG Libre | |
Tots els drets reservats | |
Sistemes d’informació geogrà fica
Programari lliure Geographic information systems Open source software |
|
Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en AstronomÃa | |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
DUGiDocs |