Item


CartoDB: Una base de datos geoespacial para el desarrollo fácil de aplicaciones web

CartoDB es una base de datos geoespacial Open Source. Internamente funciona con PostGIS, Node.js y Mapnik. CartoDB proporciona una interfaz para importar y visualizar datos geoespaciales y una serie de APIs para acceder a los datos mediante sentencias SQL y Tiles. CartoDB puede ser utilizado para múltiples tipos de aplicaciones y visualizaciones online, desde aplicaciones móviles, visualizaciones online, portales geoespaciales y prácticamente cualquier tipo de aplicación geoespacial. CartoDB está basado en PostGIS 2.0 y por tanto soporta datos raster, búsquedas por proximidad basadas en índices y nuevas funciones para trabajar utlizando GeoJSON. Las posibilidades para el desarrollo de aplicaciones web que consultan datos raster mediante geometrías son muy grandes. Junto con CartoDB se ha desarrollado la tecnología VisualRaster para la visualiación de datos raster en el navegador utilizado HTML5. CartoDB puede ser utilizado con cualquier lenguaje de programación a través de sus APIs. Existen librerías para simplificar la conexión en Ruby, PHP, Python y JS, pero cualquier lenguaje que pueda realizar conexiones HTTP puede utilizarlo. Actualmente CartoDB lo están utilizando diversas instituciones de la ONU, NASA, RTVE, la universidad de Oxford, Berkley, Yale, entre otros

Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció

Author: Torre Alonso, Javier de la
Álvarez Leiva, Sergio
Santana, Javier
Date: 2012 March 23
Abstract: CartoDB es una base de datos geoespacial Open Source. Internamente funciona con PostGIS, Node.js y Mapnik. CartoDB proporciona una interfaz para importar y visualizar datos geoespaciales y una serie de APIs para acceder a los datos mediante sentencias SQL y Tiles. CartoDB puede ser utilizado para múltiples tipos de aplicaciones y visualizaciones online, desde aplicaciones móviles, visualizaciones online, portales geoespaciales y prácticamente cualquier tipo de aplicación geoespacial. CartoDB está basado en PostGIS 2.0 y por tanto soporta datos raster, búsquedas por proximidad basadas en índices y nuevas funciones para trabajar utlizando GeoJSON. Las posibilidades para el desarrollo de aplicaciones web que consultan datos raster mediante geometrías son muy grandes. Junto con CartoDB se ha desarrollado la tecnología VisualRaster para la visualiación de datos raster en el navegador utilizado HTML5. CartoDB puede ser utilizado con cualquier lenguaje de programación a través de sus APIs. Existen librerías para simplificar la conexión en Ruby, PHP, Python y JS, pero cualquier lenguaje que pueda realizar conexiones HTTP puede utilizarlo. Actualmente CartoDB lo están utilizando diversas instituciones de la ONU, NASA, RTVE, la universidad de Oxford, Berkley, Yale, entre otros
Format: application/pdf
Document access: http://hdl.handle.net/10256/5870
Language: spa
Publisher: Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció
Collection: VI Jornadas de SIG Libre
Rights: Tots els drets reservats
Subject: Sistemes d’informació geogràfica
Programari lliure
Geographic information systems
Open source software
Title: CartoDB: Una base de datos geoespacial para el desarrollo fácil de aplicaciones web
Type: info:eu-repo/semantics/lecture
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors