Ítem


Editor Web Arqueológico mediante WFS-T

This document presents an analysis and territorial management Web application applied to archaeological heritage of Navarre that meet the following business objectives: Feature overiew: Base Maps provided by the WMS and WFS of Spatial Data Infrastructure of Navarre (IDENA) (orthophoto, topographic and cadastral mapping, etc.); Creation of thematic maps with archaeological sites, so differentiating visually the degree of protection; Location of archeological sites, according to different alphanumeric criteria (reference cadastral municipality, protection and site name or code) and spatial criteria (by point, line and polygon with and without buffer) and reporting the results of the search; Different types of reports in HTML and PDF with basic information and status of the archeological site or finding; Edition of attributes and geometry for each site using the WFS-T service, and ability to add attachments; Tool for importing coordinates from a GPX or KML file and Download as image file (JPG) of the map displayed

Se presenta una aplicación Web de análisis y gestión territorial aplicada al Patrimonio Arqueológico de Navarra. Resumen de funcionalidades destacadas: cartografía de base proporcionada por los servicios WMS y WFS de la Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA) (ortofoto, cartografía topográfica y catastral, etc.), creación de mapas temáticos con los yacimientos y hallazgos arqueológicos diferenciando de modo visual el grado de protección, localización de yacimientos según distintos criterios alfanuméricos (referencia catastral, municipio, grado de protección y nombre o código del yacimiento) y espaciales (por punto, línea y polígono con y sin buffer) y generación de informes con los resultados de la búsqueda, diferentes tipos de fichas e informes en HTML y PDF con los datos básicos y situación del yacimiento o hallazgo, edición de los atributos y geometrías de cada yacimiento utilizando el servicio WFS-T, y posibilidad de agregar archivos adjuntos, herramienta de importación de coordenadas desde un fichero GPX o KML y descarga como imagen (JPG) del mapa visualizado. Para ello se propone la siguiente arquitectura de Web Mapping, almacenamiento (PostgreSQL spatial database v9.2.1 y PostGIS v2.), servidor de aplicaciones (GeoServer map/feature server v2.2), interfaz de desarrollo de componentes de mapas (OpenLayers v2.12) e interfaz de desarrollo de interfaz usuario (jQueryUI)

Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció

Autor: Cardoso Santos, Juan Luís
Villafranca, M.
Santana, M.
Data: 8 març 2013
Resum: This document presents an analysis and territorial management Web application applied to archaeological heritage of Navarre that meet the following business objectives: Feature overiew: Base Maps provided by the WMS and WFS of Spatial Data Infrastructure of Navarre (IDENA) (orthophoto, topographic and cadastral mapping, etc.); Creation of thematic maps with archaeological sites, so differentiating visually the degree of protection; Location of archeological sites, according to different alphanumeric criteria (reference cadastral municipality, protection and site name or code) and spatial criteria (by point, line and polygon with and without buffer) and reporting the results of the search; Different types of reports in HTML and PDF with basic information and status of the archeological site or finding; Edition of attributes and geometry for each site using the WFS-T service, and ability to add attachments; Tool for importing coordinates from a GPX or KML file and Download as image file (JPG) of the map displayed
Se presenta una aplicación Web de análisis y gestión territorial aplicada al Patrimonio Arqueológico de Navarra. Resumen de funcionalidades destacadas: cartografía de base proporcionada por los servicios WMS y WFS de la Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA) (ortofoto, cartografía topográfica y catastral, etc.), creación de mapas temáticos con los yacimientos y hallazgos arqueológicos diferenciando de modo visual el grado de protección, localización de yacimientos según distintos criterios alfanuméricos (referencia catastral, municipio, grado de protección y nombre o código del yacimiento) y espaciales (por punto, línea y polígono con y sin buffer) y generación de informes con los resultados de la búsqueda, diferentes tipos de fichas e informes en HTML y PDF con los datos básicos y situación del yacimiento o hallazgo, edición de los atributos y geometrías de cada yacimiento utilizando el servicio WFS-T, y posibilidad de agregar archivos adjuntos, herramienta de importación de coordenadas desde un fichero GPX o KML y descarga como imagen (JPG) del mapa visualizado. Para ello se propone la siguiente arquitectura de Web Mapping, almacenamiento (PostgreSQL spatial database v9.2.1 y PostGIS v2.), servidor de aplicaciones (GeoServer map/feature server v2.2), interfaz de desarrollo de componentes de mapas (OpenLayers v2.12) e interfaz de desarrollo de interfaz usuario (jQueryUI)
Format: application/pdf
Accés al document: http://hdl.handle.net/10256/7662
Llenguatge: spa
Editor: Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció
Col·lecció: VII Jornadas de SIG Libre
Drets: Tots els drets reservats
Matèria: Sistemes d’informació geogràfica -- Congressos
Geographic information systems -- Congresses
Open source software -- Congresses
Programari lliure -- Congressos
Arqueologia -- Congressos
Archaeology -- Congresses
Títol: Editor Web Arqueológico mediante WFS-T
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Repositori: DUGiDocs

Matèries

Autors