Ítem
|
Aguirre Escobal, Ana Isabel
Iglesias Ara, Ainhoa Smith Zubiaga, Isabel Alonso Alegre, Santos Zaldibar Aranburu, Beñat |
|
| juliol 2013 | |
| En la UPV/EHU, el Trabajo Fin de Grado (TFG) en Biología se ha estructurado en dos etapas secuenciales: el Módulo I, de iniciación a la experimentación; y el Módulo II, correspondiente a un trabajo individual. En esta comunicación se presenta el trabajo que un grupo de profesores de las áreas de Genética, Biología Celular y Antropología Física hemos desarrollado para diseñar, implementar y valorar la calidad, en términos de aprendizaje, de una propuesta formativa transversal y original desarrollada para el Módulo I del Grado en Biología (GBIOL), basada en la realización de un proyecto experimental enmarcado en la especialidad denominada Biología Celular, Molecular y Genética (BIOCELMOLGEN) | |
| application/pdf | |
| 978-84-8458-417-9 | |
| DL Gi. 607-2013 | |
| http://hdl.handle.net/10256/8152 | |
| spa | |
| Universitat de Girona. Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach | |
| Univest 2013 | |
| Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | |
| http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
|
Ensenyament universitari -- Congressos
Education, Higher -- Congresses Biologia -- Investigació -- Congressos Biology -- Research -- Congresses |
|
| La Iniciación a la experimentación: una oportunidad para abordar el trabajo fin de grado de manera colaborativa e integradora | |
| info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
| DUGiDocs |
