Ítem
|
Díaz Olaldez, Margarita
Morales González, Enrique Atanacio Herrera Cortés, Mario Narváez Martínez, Esther Guadalupe |
|
| juliol 2013 | |
| Ante los cambios sustanciales que se están generando en la educación superior la Universidad Veracruzana tiene como eje una nueva visión y un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes. Los programas educativos de las diferentes áreas deben aspirar a la formación del más alto nivel de calidad, de ahí que la tutoría genere programas de acción tutorial, correspondientes con la nueva visión de la educación superior, que se adapten a los diferentes programas educativos y que puedan potenciar la formación integral del alumno con una visión humanista y responsable frente a las necesidades y oportunidades del desarrollo de México | |
| application/pdf | |
| 978-84-8458-417-9 | |
| DL Gi. 607-2013 | |
| http://hdl.handle.net/10256/8279 | |
| spa | |
| Universitat de Girona. Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach | |
| Univest 2013 | |
| Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | |
| http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
|
Ensenyament universitari -- Congressos
Education, Higher -- Congresses Tutors i tutoria (Educació) -- Congressos Tutors and tutoring -- Congresses |
|
| Diseño de un programa de acción tutorial, como un proceso de mejora continua en la educación superior | |
| info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
| DUGiDocs |
