Ítem
Cardoso Santos, Juan Luís
Pérez Gómez, Iván Urío Andueza, Roberto |
|
28 març 2014 | |
Presentació del Portal de Coordinació de Canalitzacions Subterránees de Navarra (PCCS), que ha passat d’estar desenvolupada amb tecnologia propietària a tecnologia open source i que es basa en estàndars OGC Esta es la reedición del Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas de Navarra (PCCS), que pasa de estar desarrollada con tecnología propietaria a tecnología open source y basada en estándares OGC. El Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS) es una solución GIS que coordina la comunicación entre las operadoras de redes de servicios (socios del portal) cuando solicitan realizar una obra en la vía pública para actuar sobre los elementos de su red. De esta manera se posibilita aprovechar una misma obra para acometer varias instalaciones de manera simultánea, evitando molestias a los afectados por la obra y disminuyendo costes. Desarrollado originalmente mediante herramientas propietarias, se planteó como retos tecnológicos su reconversión a software libre con la finalidad de ahorrar costes de licencias a los socios y la utilización de servicios estándar OGC para obtener datos y realizar operaciones espaciales. Ya en su última fase de desarrollo previo a la puesta en producción, el nuevo PCCS accede a todos sus datos mediante Web Map Services (WMS) y Web Feature Services (WFS) y además implementa edición geográfica utilizando un servicio WFS como canal de edición. Los datos se encuentran almacenados en una base de datos PostGIS y los servicios se publican mediante GeoServer (desplegado en servidores de aplicaciones JBOSS). Cabe destacar que toda la edición de entidades no geográficas (puramente alfanuméricas) se realiza igualmente mediante WFS sin utilizar otro mecanismo de acceso a datos (incluida la subida de ficheros). Se han compuesto además una serie de Styled Layer Descriptors (SLD) para la representación de los datos espaciales que se utilizan tanto para la representación de los WMS como para la simbolización en el visor Web de los datos vectoriales obtenidos a través de los WFS. La implementación de la parte geográfica en cliente ha sido realizada con la librería OpenLayers y el resto de funcionalidad no geográfica ha sido desarrollada utilizando la librería de desarrollo jQuery. El portal también permite a usuarios que deseen obtener información geográfica de una zona, para la realización de proyectos o ejecuciones de obras, la descarga de la misma en múltiples formatos CAD tales como DWG, DGN y otros formatos como Shape o KML |
|
application/pdf | |
http://hdl.handle.net/10256/9056 | |
spa | |
Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció | |
VIII Jornadas de SIG Libre | |
http://hdl.handle.net/10256.1/3378 | |
Tots els drets reservats | |
Sistemes d’informació geogràfica -- Congressos
Geographic information systems -- Congresses Programari lliure -- Congressos Open source software -- Congresses |
|
Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas | |
info:eu-repo/semantics/article | |
DUGiDocs |