Ítem
| López Quintanilla, Carlos | |
| 28 març 2014 | |
| Se trata de explicar el uso del SIG en el ayuntamiento de Sant Sadurní, en concreto en el Servicio Técnico, que datos disponen y que consultan. Actualmente utilizan una aplicación desarrollada en Java (Home SIG) para acceder a los casi 200 proyectos QGIS creados desde el año 2004. Se han creado o recopilado unas 1000 capas vectoriales y unos 250 rásters. Se mostrará el Home SIG y algunos proyectos de QGIS. Este ayuntamiento tiene unos convenios anuales donde se reciben datos de los servicios de gas, agua potable, alcantarillado, catastro, telefónica, etc y disponen de datos históricos, sectoriales como mapa de capacidad acústica, lumínica, movilidad, medio ambiente, etc.., planeamiento urbanístico, callejero, topográficos, fotos aéreas de varios años, etc... Con muy poco esfuerzo y una dedicación mínima pero regular disponen de toda la cartografía siempre al día! Actualizada! Se mostrarán varios ejemplos de mapas, los que utilizan más a menudo los técnicos del ayuntamiento! También se explicará las razones por las que se eligió QGIS! Y se mostrarán algunos formularios personalizados para acceder a información más compleja como el registro de empresas | |
| application/pdf | |
| http://hdl.handle.net/10256/9065 | |
| spa | |
| Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció | |
| VIII Jornadas de SIG Libre | |
| Tots els drets reservats | |
|
Sistemes d’informació geogràfica -- Congressos
Geographic information systems -- Congresses Programari lliure -- Congressos Open source software -- Congresses |
|
| Implementación de QGIS en el ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia | |
| slide | |
| DUGiDocs |
