Item


Experiencia de colaboración en el desarrollo de GIS opensource (QGIS, GDAL-OGR y GeoServer-GWC)

Este artículo presenta la experiencia personal obtenida en la colaboración al desarrollo de plataformas GIS opensource tan maduras como QGIS, GDAL-OGR o GeoServer-GWC. Dicha necesidad en principio nos vino marcada en primera instancia para cubrir desde Tracasa (www.tracasa.es) ciertas funcionalidades dentro del marco del proyecto SITNA (Sistema de Información Territorial de Navarra) y a través de su IDE, IDENA (http://idena.navarra.es). Posteriormente y ya con fines puramente voluntarios, la implementación de determinadas funcionalidades en alguno de estos productos. Se describirán los requisitos técnicos que se han encontrado para el desarrollo colaborativo (IDE’s, gestión de repositorios, gestión de branches), así como el feedback obtenido en la implementación de issues/features de estos productos y de la interrelacción con la comunidad existente, y muy madura, de gestores de producto, desarrolladores y testers. Esta ponencia pretende demostrar con nuestra experiencia, aun siendo neófitos en dichos proyectos, la excelente valoración positiva de dicha colaboración “opensource” y animar al resto de la comunidad a ser proactivo en su desarrollo

Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció

Author: Huarte Sanz, Álvaro
Date: 2014 March 28
Abstract: Este artículo presenta la experiencia personal obtenida en la colaboración al desarrollo de plataformas GIS opensource tan maduras como QGIS, GDAL-OGR o GeoServer-GWC. Dicha necesidad en principio nos vino marcada en primera instancia para cubrir desde Tracasa (www.tracasa.es) ciertas funcionalidades dentro del marco del proyecto SITNA (Sistema de Información Territorial de Navarra) y a través de su IDE, IDENA (http://idena.navarra.es). Posteriormente y ya con fines puramente voluntarios, la implementación de determinadas funcionalidades en alguno de estos productos. Se describirán los requisitos técnicos que se han encontrado para el desarrollo colaborativo (IDE’s, gestión de repositorios, gestión de branches), así como el feedback obtenido en la implementación de issues/features de estos productos y de la interrelacción con la comunidad existente, y muy madura, de gestores de producto, desarrolladores y testers. Esta ponencia pretende demostrar con nuestra experiencia, aun siendo neófitos en dichos proyectos, la excelente valoración positiva de dicha colaboración “opensource” y animar al resto de la comunidad a ser proactivo en su desarrollo
Format: application/pdf
Other identifiers: http://www.slideshare.net/AlvaroHuarte/sigte2014-tracasa-opensourcepresentacin-v2-32931425
Document access: http://hdl.handle.net/10256/9066
Language: spa
Publisher: Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció
Collection: VIII Jornadas de SIG Libre
Rights: Tots els drets reservats
Subject: Sistemes d’informació geogràfica -- Congressos
Geographic information systems -- Congresses
Programari lliure -- Congressos
Open source software -- Congresses
Title: Experiencia de colaboración en el desarrollo de GIS opensource (QGIS, GDAL-OGR y GeoServer-GWC)
Type: info:eu-repo/semantics/article
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors