Ítem


Geofier, API Rest geográfica para bases de datos no espaciales

Es muy habitual que instituciones y empresas desarrollen trabajos que impliquen la recogida de información en terreno incluyendo el punto exacto del elemento o lugar visitado. Muchos de estos proyectos utilizan bases de datos sin capacidades espaciales siendo estas coordenadas almacenadas en tablas con columnas de tipo alfanumérico. Esta forma de almacenamiento provoca que frecuentemente la componente espacial de los datos se encuentre infrautilizada al no resultar sencillo su manejo. Sin embargo, esta información geográfica es valiosa y los usuarios demandan un mejor aprovechamiento mediante la realización de mapas o análisis territoriales. En este artículo se presenta el proyecto Geofier, un componente de software libre para servidor que permite consumir dinámicamente esta información en un formato espacial. Tiene como gran ventaja su simplicidad, sus requerimientos mínimos necesarios y su rápida configuración. Geofier ofrece una API REST que extrae la información de la base de datos alfanumérica y la transforma en un GeoJSON listo para ser consumido por geovisores como Leaflet o Openlayers o clientes pesados como por ejemplo QGIS. Geofier está construído usando otros proyectos PHP libres de amplio uso, que le confieren una estructura sólida, modular y fácilmente extensible. Su instalación sencilla y su funcionamiento poco intrusivo hace que sea una alternativa muy indicada para proyectos donde se necesite incorporar mapas sencillos, pero existan aplicaciones cliente muy consolidadas que no se quiere modificar o migrar. Geofier también es interesante para el prototipado rápido y para la creación de nuevos proyectos con pequeños requerimientos espaciales

Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció

Autor: Varela García, Juan Ignacio
Data: 27 març 2014
Resum: Es muy habitual que instituciones y empresas desarrollen trabajos que impliquen la recogida de información en terreno incluyendo el punto exacto del elemento o lugar visitado. Muchos de estos proyectos utilizan bases de datos sin capacidades espaciales siendo estas coordenadas almacenadas en tablas con columnas de tipo alfanumérico. Esta forma de almacenamiento provoca que frecuentemente la componente espacial de los datos se encuentre infrautilizada al no resultar sencillo su manejo. Sin embargo, esta información geográfica es valiosa y los usuarios demandan un mejor aprovechamiento mediante la realización de mapas o análisis territoriales. En este artículo se presenta el proyecto Geofier, un componente de software libre para servidor que permite consumir dinámicamente esta información en un formato espacial. Tiene como gran ventaja su simplicidad, sus requerimientos mínimos necesarios y su rápida configuración. Geofier ofrece una API REST que extrae la información de la base de datos alfanumérica y la transforma en un GeoJSON listo para ser consumido por geovisores como Leaflet o Openlayers o clientes pesados como por ejemplo QGIS. Geofier está construído usando otros proyectos PHP libres de amplio uso, que le confieren una estructura sólida, modular y fácilmente extensible. Su instalación sencilla y su funcionamiento poco intrusivo hace que sea una alternativa muy indicada para proyectos donde se necesite incorporar mapas sencillos, pero existan aplicaciones cliente muy consolidadas que no se quiere modificar o migrar. Geofier también es interesante para el prototipado rápido y para la creación de nuevos proyectos con pequeños requerimientos espaciales
Format: application/pdf
Accés al document: http://hdl.handle.net/10256/9075
Llenguatge: spa
Editor: Universitat de Girona. Servei de Sistemes d’Informació Geogràfica i Teledetecció
Col·lecció: VIII Jornadas de SIG Libre
Drets: Tots els drets reservats
Matèria: Sistemes d’informació geogràfica -- Congressos
Geographic information systems -- Congresses
Programari lliure -- Congressos
Open source software -- Congresses
Títol: Geofier, API Rest geográfica para bases de datos no espaciales
Tipus: slide
Repositori: DUGiDocs

Matèries

Autors