Item
Lara Sánchez, Amador J.
Cachón Zagalaz, Javier |
|
2010 February | |
Desde hace años, los maestros y profesores de educación fÃsica se han basado en gran medida en los deportes colectivos clásicos, como el fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol… para desarrollar su labor pedagógica en sus centros educativos. No obstante, en muchas ocasiones sus clases se han convertido en una mera transmisión de gestos técnicos más enfocados al deporte como rendimiento que a la función educativa, que deberÃa primar en las sesiones de educación fÃsica. En los tiempos actuales, seguir con este modelo tan erróneo y equivocado serÃa un atraso y de ahà que sea necesario un cambio en esta manera de entender la educación fÃsica. Tanto es asà que la sociedad, desde hace ya algún tiempo, ha venido solicitando este cambio exigiendo una mayor calidad del sistema educativo que se deberÃa ver reflejado en un mayor compromiso y cualificación de las personas encargadas de este proceso de enseñanza y aprendizaje | |
application/pdf | |
Lara Sánchez, A. i Cachón Zagalaz, J. (2010). Kinball: los deportes alternativos en la formación del/la docente de educación fÃsica. A ’CiDd: II Congrés Internacional de Didà ctiques 2010’. Girona: Universitat. [Consulta 14 setembre 2010]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/3001 | |
http://hdl.handle.net/10503/12545 | |
spa | |
Universitat de Girona. Departament de Didà ctiques EspecÃfiques Universidad de Granada Université de Genève |
|
CiDd: II Congrés Internacional de Didà ctiques 2010 | |
http://hdl.handle.net/10256/3001 | |
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa) | |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.ca | |
Mestres -- Formació
Teachers -- Training of Educació fÃsica Physical education and training |
|
Kinball: los deportes alternativos en la formación del/la docente de educación fÃsica | |
info:eu-repo/semantics/article | |
MDX |