Ítem
|
Chela, Xènia
Martí-Costa, Marc Parés, Marc |
|
| En la presente comunicación analizamos cómo se estructura actualmente la participación estudiantil en la universidad. Observamos que existen tres tipos de espacios que responden a distintas formas de entender la democracia (representativa, participativa, radical) y que interactúan frecuentemente entre sí. Basándonos en 20 estudios de caso evaluamos, en términos de calidad democrática e impactos, los distintos espacios de participación identificados. Profundizamos en los distintos factores que explican las diferencias entre los casos y, a partir de 4 grupos de discusión, aportamos una batería de propuestas para mejorar la calidad de la participación estudiantil en las universidades españolas | |
| application/pdf | |
| 978-84-8458-417-9 | |
| DL Gi. 607-2013 | |
| http://hdl.handle.net/10503/22714 | |
| spa | |
| Universitat de Girona. Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach | |
| Univest 2013 | |
| http://hdl.handle.net/10256/8139 | |
| Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | |
| http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
|
Ensenyament universitari -- Congressos
Education, Higher -- Congresses Estudiants universitaris -- Congressos College students -- Congresses |
|
| ¿Democracia representativa, participativa o radical? Características e impactos de los distintos espacios de participación estudiantil en la universidad | |
| info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
| MDX |
