Item
Rué, Joan
Dorado, Carlos Gené Torrabadella, Jordi Bertran Tarrés, Marta Birello, Marilisa Puigsech Farrà s, Josep Torres Hostench, Olga Pividori, MarÃa Isabel Pividori, Cristina Armengol Cebrian, Jesús Font Piera, Antoni |
|
Se parte de la capacidad del alumno de actuar en autonomÃa en su aprendizaje para regular y co-regularse el mismo, en un proceso colaborativo. Los actuales escenarios educativos van asociados a recursos de aprendizaje virtuales. Pero afrontan un doble condicionante: contenidos y materiales informativos e individualizados y muchos grupos de tamaño mediano e incluso grande El modelo @Portfolio 2.0 facilita afrontar dichos condicionantes para incrementar la calidad y la colaboración en el aprendizaje. Con este recurso, las relaciones de aprendizaje potencian la capacidad de agencia individual y grupal de los estudiantes en su propio desarrollo formativo | |
application/pdf | |
978-84-8458-417-9 | |
DL Gi. 607-2013 | |
http://hdl.handle.net/10503/23301 | |
spa | |
Universitat de Girona. Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach | |
Univest 2013 | |
http://hdl.handle.net/10256/8326 | |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
Ensenyament universitari -- Congressos
Education, Higher -- Congresses Aprenentatge -- Treball en equip -- Congressos Team learning approach in education -- Congresses Ensenyament assistit per ordinador -- Congressos Computer-assisted instruction -- Congresses |
|
El @portafolio 2.0: funcionalidades didácticas y análisis de su impacto en la regulación y auto-regulación colaborativa en los aprendizajes de los estudiantes | |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
MDX |