Ítem


“De genere militari ex utroque parente”: la nobleza eclesiástica y los inicios de la catedral gótica de Gerona

A lo largo de este estudio se pone de relieve el papel fundamental que desempeñaron los miembros del cabildo en el proyecto y construcción de la cabecera de la catedral gerundense. Para este grupo de personajes, básicamente procedentes de la baja nobleza altoampurdanesa, la nueva empresa edilicia supuso la posibilidad de satisfacer el deseo de promover beneficios eclesiásticos así como el objetivo de disponer de nuevos espacios —las capillas de la girola— concebidos como expresión de la gloria y la memoria individual y del linaje

Instituto de Historia Medieval de España

Autor: Molina Figueras, Joan
Resum: A lo largo de este estudio se pone de relieve el papel fundamental que desempeñaron los miembros del cabildo en el proyecto y construcción de la cabecera de la catedral gerundense. Para este grupo de personajes, básicamente procedentes de la baja nobleza altoampurdanesa, la nueva empresa edilicia supuso la posibilidad de satisfacer el deseo de promover beneficios eclesiásticos así como el objetivo de disponer de nuevos espacios —las capillas de la girola— concebidos como expresión de la gloria y la memoria individual y del linaje
Accés al document: http://hdl.handle.net/2072/180368
Llenguatge: cat
Editor: Instituto de Historia Medieval de España
Drets: Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial (by-nc)
URI Drets: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/deed.ca
Matèria: Arquitectura gòtica -- Catalunya -- Girona
Noblesa -- Catalunya -- Girona
Catedral de Girona
Architecture, Gothic -- Catalonia -- Girona
Girona’s Cathedral
Nobility -- Catalonia -- Girona
Títol: “De genere militari ex utroque parente”: la nobleza eclesiástica y los inicios de la catedral gótica de Gerona
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Repositori: Recercat

Matèries

Autors