Item


Violencia doméstica: sexo y género en las teorías psicosociales sobre la violencia. Hacia otras propuestas de comprensión e intervención = Domestic violence: sex and gender in psychosocial theories about violence. New approach to it comprehension and intervention

En el artículo se presenta la violencia doméstica como violencia política de género masculino. Se señalan el individualismo, la naturalización y el sexismo en el tratamiento de la violencia y la agresión así como de la identidad, por parte de la psicología tradicional, como factores que dificultan las intervenciones en la violencia doméstica. Los prejuicios, valores y estrategias de la sociedad patriarcal continúan influyendo en ellas. Desde la psicología crítica feminista se propone: a) una comprensión de la subjetividad, la diferencia sexo-género y la violencia como construcciones sociales; b) intervenciones menos autoritarias y que no participen en la reproducción del orden social; c) la incorporación de las resistencias desarrolladas; d) un análisis basado en las relaciones de poder y las prácticas discursivas

In this article, domestic violence is shown as a politic violence of male gender. Individualism, naturalization, sexism in the treatment of violence and aggression by traditional psychology is signaled as making difficult interventions in domestic violence. Prejudice, values and strategy in patriarchal society still have influence on it. From critical feminist psychology, the following proposition are made: a) comprehension of subjectivity, gender difference and violence as social construction; b) less authoritative interventionism and that do not participate in social order reproduction; c) incorporation of developed resistances; d) an analysis based on power relationship and discourse practices

Colegio Oficial de Psicólogos (Espanya). Delegación de Madrid

Author: Cabruja i Ubach, Teresa
Abstract: En el artículo se presenta la violencia doméstica como violencia política de género masculino. Se señalan el individualismo, la naturalización y el sexismo en el tratamiento de la violencia y la agresión así como de la identidad, por parte de la psicología tradicional, como factores que dificultan las intervenciones en la violencia doméstica. Los prejuicios, valores y estrategias de la sociedad patriarcal continúan influyendo en ellas. Desde la psicología crítica feminista se propone: a) una comprensión de la subjetividad, la diferencia sexo-género y la violencia como construcciones sociales; b) intervenciones menos autoritarias y que no participen en la reproducción del orden social; c) la incorporación de las resistencias desarrolladas; d) un análisis basado en las relaciones de poder y las prácticas discursivas
In this article, domestic violence is shown as a politic violence of male gender. Individualism, naturalization, sexism in the treatment of violence and aggression by traditional psychology is signaled as making difficult interventions in domestic violence. Prejudice, values and strategy in patriarchal society still have influence on it. From critical feminist psychology, the following proposition are made: a) comprehension of subjectivity, gender difference and violence as social construction; b) less authoritative interventionism and that do not participate in social order reproduction; c) incorporation of developed resistances; d) an analysis based on power relationship and discourse practices
Document access: http://hdl.handle.net/2072/220620
Language: spa
Publisher: Colegio Oficial de Psicólogos (Espanya). Delegación de Madrid
Rights: Tots els drets reservats
Subject: Violència envers les dones
Women -- Abuse of
Title: Violencia doméstica: sexo y género en las teorías psicosociales sobre la violencia. Hacia otras propuestas de comprensión e intervención = Domestic violence: sex and gender in psychosocial theories about violence. New approach to it comprehension and intervention
Type: info:eu-repo/semantics/article
Repository: Recercat

Subjects

Authors