Ítem


Risk perception and stages of smoking acquisition = Percepción de riesgo y etapas de iniciación en el consumo de tabaco

The purpose of this descriptive survey was to investigate the risk perceptions of smoking in a sample of 1,510 Spanish adolescents(49.1% males; mean age = 14.03; SD = 1.28). In addition, the present research categorised adolescents into one of the fourstages of smoking acquisition, as described by the Transtheoretical Model of Change (TMC): Precontemplation (notthinking about trying smoking in the next 6 months), Contemplation (thinking about trying smoking in the next 6 months), Preparation (thinking about starting smoking in the next 30 days) and Action (smokers), by gender and age. The results showed that age and risk perceptions are important variables in the progression through the stages of change towards regular tobacco consumption (Action stage). These results clearly demonstrate the importance of starting antismoking campaigns at an early age to prevent smoking acquisition or the thought of starting in the near future. These findings also highlight the need to continuously remind adolescents about the negative consequences of smoking

El objetivo de este estudio descriptivo mediante encuesta fue analizar la percepción de riesgo en cuanto al consumo de tabaco en una muestra de 1,510 adolescentes españoles (49,1% varones; edad media = 14,2, DT = 1,3). Además los adolescentes se clasificaron en una de las cuatro etapas de iniciación al consumo según el Modelo Transteórico de Cambio: Precontemplación (sin intención de consumo en los próximos 6 meses), Contemplación (con intención de consumo en los próximos 6 meses), Preparación (con intención de fumar en el próximo mes) y Acción (fumadores), en función del género y la edad. Además se analizó el riesgo percibido de fumar como indicador del consumo de tabaco. Los resultados muestran que la edad y la percepción de riesgo son factores determinantes en la progresión hacia etapas de cambio más próximas al consumo de tabaco. Se manifiesta la necesidad de aplicar las campañas preventivas del consumo de tabaco desde edades muy tempranas para evitar que los adolescentes se inicien en el consumo o tengan intención de hacerlo, así como de persistir en la información sobre las consecuencias negativas de fumar

Universidad Miguel Hernández de Elche. Instituto de Investigación en Drogodependencias (INID)

Autor: Font-Mayolas, Sílvia
Gras Pérez, María Eugenia
Planes Pedra, Montserrat
Patiño Masó, Josefina
Sullman, Mark J.M.
Resum: The purpose of this descriptive survey was to investigate the risk perceptions of smoking in a sample of 1,510 Spanish adolescents(49.1% males; mean age = 14.03; SD = 1.28). In addition, the present research categorised adolescents into one of the fourstages of smoking acquisition, as described by the Transtheoretical Model of Change (TMC): Precontemplation (notthinking about trying smoking in the next 6 months), Contemplation (thinking about trying smoking in the next 6 months), Preparation (thinking about starting smoking in the next 30 days) and Action (smokers), by gender and age. The results showed that age and risk perceptions are important variables in the progression through the stages of change towards regular tobacco consumption (Action stage). These results clearly demonstrate the importance of starting antismoking campaigns at an early age to prevent smoking acquisition or the thought of starting in the near future. These findings also highlight the need to continuously remind adolescents about the negative consequences of smoking
El objetivo de este estudio descriptivo mediante encuesta fue analizar la percepción de riesgo en cuanto al consumo de tabaco en una muestra de 1,510 adolescentes españoles (49,1% varones; edad media = 14,2, DT = 1,3). Además los adolescentes se clasificaron en una de las cuatro etapas de iniciación al consumo según el Modelo Transteórico de Cambio: Precontemplación (sin intención de consumo en los próximos 6 meses), Contemplación (con intención de consumo en los próximos 6 meses), Preparación (con intención de fumar en el próximo mes) y Acción (fumadores), en función del género y la edad. Además se analizó el riesgo percibido de fumar como indicador del consumo de tabaco. Los resultados muestran que la edad y la percepción de riesgo son factores determinantes en la progresión hacia etapas de cambio más próximas al consumo de tabaco. Se manifiesta la necesidad de aplicar las campañas preventivas del consumo de tabaco desde edades muy tempranas para evitar que los adolescentes se inicien en el consumo o tengan intención de hacerlo, así como de persistir en la información sobre las consecuencias negativas de fumar
Accés al document: http://hdl.handle.net/2072/242746
Llenguatge: eng
Editor: Universidad Miguel Hernández de Elche. Instituto de Investigación en Drogodependencias (INID)
Drets: Tots els drets reservats
Matèria: Tabaquisme -- Prevenció
Tobacco habit -- Prevention
Adolescents -- Consum de tabac
Teenagers -- Tobacco use
Títol: Risk perception and stages of smoking acquisition = Percepción de riesgo y etapas de iniciación en el consumo de tabaco
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Repositori: Recercat

Matèries

Autors