Item
Aguzzi, Carola
Cerezo, Pilar Hernández, Pablo Salcedo Dávila, Inmaculada Sánchez, Rita Viseras, César |
|
La planificación didáctica de una materia debe exponer de manera secuencial el conjunto de actividades a realizar destinadas al aprendizaje de los estudiantes, sin limitarse a distribuir los contenidos a lo largo de un cronograma. En el caso particular de las clases prácticas, además de las tareas y funciones que se desarrollan en las clases teóricas, los docentes deben desarrollar un conjunto de tareas especÃficas, tanto en el momento de preparación de las clases, como en el desarrollo posterior y evaluación final de los resultados. Han de seleccionar, diseñar y poner a punto las tareas concretas que serán ejecutadas por los estudiantes, elaborar, con frecuencia, un manual de laboratorio y, en su caso, deben coordinar esfuerzos con otros profesores que participan en el desarrollo de las prácticas. Durante las mismas deberán realizar las demostraciones previstas o supervisar su desarrollo. Por último, la evaluación requerirá casi siempre la revisión y valoración de los trabajos presentados por los estudiantes. Todo ello, hace imprescindible plantear anticipadamente y con claridad las técnicas de evaluación asà como los criterios de calificación y, en particular, cuál será su valoración y ponderación en el conjunto de la evaluación de la materia. En este sentido, resulta imprescindible que los trabajos prácticos no se planteen sólo como una actividad de aprendizaje sin valor para la nota (Alonso Tapia, 1999) | |
http://hdl.handle.net/2072/295179 | |
spa | |
Universitat de Girona. Departament de Didà ctiques EspecÃfiques Université de Genève Universidad de Granada |
|
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa) | |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.ca | |
Biofarmà cia -- Ensenyament universitari
Farmacocinètica -- Ensenyament universitari Espai Europeu d’Educació Superior Biopharmaceutics -- Study and teaching (Higher) Pharmacokinetics -- Study and teaching (Higher) European Higher Education Area |
|
Aplicación de las orientaciones del EEES a las prácticas de biofarmacia y farmacocinética | |
info:eu-repo/semantics/article | |
Recercat |