Item


El Pràcticum en la Facultad de Educación y Psicologia de la Universidad de Girona: análisis de su ambientalización a la luz del modelo ACES

Una línea emergente en la formación del profesorado, y en los estudios universitarios, es la investigación e innovación en Ambientalización Curricular. El por qué de esta línea se haya en la visión, ampliamente consensuada, de que la universidad constituye un potencial agente dinamizador del cambio hacia la sostenibilidad puesto que forma a los futuros/as profesionales que, en el desarrollo de su trabajo tendrán un efecto directo o indirecto en su entorno natural, social y cultural. La universidad ha de formar personas capaces de liderar este cambio de paradigma y, como institución que asume su responsabilidad frente a los cambios que se producen en los ámbitos sociales, culturales y tecnológicos, debe tomar un papel de lideraje en estos temas. Es necesario que la universidad imparta una docencia de alta calidad académica, relacionada con el contexto social y en concordancia con las tendencias que orientan el futuro de la humanidad hacia una mayor equidad social, una mayor sostenibilidad ambiental y un desarrollo sostenible

Enseñanza de las Ciencias, 2005, núm. Extra, p. 1-5

Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l’Educació; Universitat de València. Institut de Ciències de l’Educació

Author: Junyent i Pubill, Mercè
Geli, Anna M.
Date: 2005
Abstract: Una línea emergente en la formación del profesorado, y en los estudios universitarios, es la investigación e innovación en Ambientalización Curricular. El por qué de esta línea se haya en la visión, ampliamente consensuada, de que la universidad constituye un potencial agente dinamizador del cambio hacia la sostenibilidad puesto que forma a los futuros/as profesionales que, en el desarrollo de su trabajo tendrán un efecto directo o indirecto en su entorno natural, social y cultural. La universidad ha de formar personas capaces de liderar este cambio de paradigma y, como institución que asume su responsabilidad frente a los cambios que se producen en los ámbitos sociales, culturales y tecnológicos, debe tomar un papel de lideraje en estos temas. Es necesario que la universidad imparta una docencia de alta calidad académica, relacionada con el contexto social y en concordancia con las tendencias que orientan el futuro de la humanidad hacia una mayor equidad social, una mayor sostenibilidad ambiental y un desarrollo sostenible
Format: text/html
Citation: 004760
ISSN: 0212-4521 (versió paper)
2174-6486 (versió electrònica)
Document access: http://hdl.handle.net/10256/9477
Language: spa
Publisher: Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l’Educació; Universitat de València. Institut de Ciències de l’Educació
Collection: Reproducció digital del document publicat a: http://ddd.uab.cat/pub/edlc/edlc_a2005nEXTRA/edlc_a2005nEXTRAp317prafac.pdf
Articles publicats (D-DE)
Is part of: Enseñanza de las Ciencias, 2005, núm. Extra, p. 1-5
Rights: Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya
Rights URI: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca
Subject: Professors -- Formació
Teachers -- Training of
Currículums (Ensenyament)
Education--Curricula
Title: El Pràcticum en la Facultad de Educación y Psicologia de la Universidad de Girona: análisis de su ambientalización a la luz del modelo ACES
Type: info:eu-repo/semantics/article
Repository: DUGiDocs

Subjects

Authors